Jornadas: El patrimonio artístico-cultural en tiempos de guerra
29-04-2025 - 30-04-2025
Presentación
88º aniversario del Bombardeo de Gernika
El patrimonio artístico y cultural es una de las grandes víctimas de las guerras. Su destrucción, más allá de lo material, representa un ataque directo a la identidad y la historia de los pueblos.
En estas jornadas se analizarán las acciones de salvaguarda y protección del patrimonio durante los conflictos bélicos, abarcando un periodo que va desde la Guerra Civil de 1936 hasta los conflictos actuales. El objetivo es mostrar cómo se gestionaron estas labores durante la Guerra Civil, tanto en Euskadi como en Cataluña y en el resto del Estado. Asimismo, se abordarán las restituciones de obras de arte incautadas que se están realizando actualmente, poniendo especial énfasis en casos concretos como el de la familia Sota y su relación con la Ley de Memoria Democrática. Además, se tratará el expolio nazi durante la Segunda Guerra Mundial y las medidas adoptadas para la protección del patrimonio cultural en los conflictos actuales, como los de Siria, Ucrania y Gaza, entre otros.
PROGRAMA
29 de abril de 2025, Martes
MAÑANA12:00-13:30 Visita a la exposición permanente del Museo de la Paz de Gernika (Previa inscripción)
TARDE
Lugar: Elai Alai Aretoa. Plaza de los Fueros, 2. Gernika-Lumo (Bizkaia).
15:30 - 16:30 Acreditaciones
16:00 - 16:15 Inauguración de las jornadas
- José María Gorroño Etxebarrieta (Presidente de la Fundación Museo de la Paz de Gernika)
- Alberto Alonso (Director de Gogora)
- Iratxe Momoitio Astorkia (Directora del Museo de la Paz de Gernika)
Presenta: Iratxe Momoitio Astorkia
16:15-17:45 Actuaciones para la salvaguarda del patrimonio artístico-cultural durante la Guerra Civil.
- Incautación, custodia, bombardeo, traslado y expolio del arte.
Arturo Colorado Castellary (Catedrático y Emérito de la Universidad Complutense de Madrid)
- Arte y libros: peligro, salvaguarda y exilio del patrimonio durante la guerra en el País Vasco.
Francisco Javier Muñoz (Profesor de Historia del Arte en la Universidad del País Vasco. UPV/EHU).
- La batalla por los bienes culturales en una Cataluña en tiempos de guerra y revolución. La política patrimonial de la Generalitat republicana.
Santos M. Mateos Rusillo (Historiador del Arte y profesor de la Universidad de Vic – Universitat Central de Catalunya)
17:45-18:10 Pausa café
18:10-18:40 El expolio nazi: una perspectiva global.
Miguel Martorell (Catedrático de Historia Política y Social. UNED)
18:40-19:10 El patrimonio cultural en conflictos actuales: testimonios, estrategias de protección y lecciones aprendidas.
Isber Sabrine (Arqueólogo e investigador del Instituto Milá y Fontanals. IMF-CSIC)
19:10-19:40 Bases legales de los procedimientos de restitución de bienes incautados en la Guerra Civil.
Patricia Fernández Lorenzo (Doctora en Historia por UCM. Socia of Counsel en Arte y Patrimonio Cultural en Ramón y Cajal Abogados)
30 de abril de 2025, Miércoles
MAÑANA
Lugar: Elai Alai Aretoa. Plaza de los Fueros. Gernika-Lumo (Bizkaia)
Presenta: Ana Teresa Núñez Monasterio
10:30-11:00 Una advertencia al mundo. Zuloaga y el patrimonio artístico durante la Guerra Civil.
Javier Novo (Coordinador de Conservación e investigación del Museo de Bellas Artes de Bilbao)
11:00-11:30 La incautación de la colección de arte de Ramón de la Sota y Llano: restituciones recientes.
Patricia Fernández Lorenzo (Doctora en Historia por UCM. Socia of Counsel en Arte y Patrimonio Cultural en Ramón y Cajal Abogados)
11:30-11:50 Pausa café
11:50-12:20 El expolio nazi y su legado: 20 años de batalla judicial entre los Cassirer y el Museo Thyssen-Bornemisza.
Estibaliz Puente Velilla (Doble grado en Derecho y ADE. Máster en Acceso al Ejercicio de la Abogacía. Instituto Superior de Derecho y Economía ISDE. Madrid)
12:20-12:50 El tráfico ilícito de bienes culturales en los conflictos armados
Francisco José Rufián Fernández (Doctor en Derecho y arqueólogo)
12:50 Cierre de las Jornadas
13:00-13:30 Visita guiada al Centro de Documentación del Bombardeo de Gernika. Ana Teresa Núñez Monasterio (Previa inscripción)
PARA MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Ana Teresa Nuñez Monasterio
Centro de Documentación del Bombardeo de Gernika / Gernikako Bonbardaketari buruzko Dokumentazio Zentrua
Email: dokumentaziozentrua@gernika-lumo.net
Tel 946270213
Inscríbete aquí
Contacto
dokumentaziozentrua@gernika-lumo.net
Organizadores
Publicaciones relacionadas
Subir