Mendearen azken laurdenerarte, emakumeen partehartzea ikuslari paperera mugatu izan da kirol munduan. Gernikan, futbolaz gain, esku pilota, zesta eta herri kirolak izan dira burututako kirol nagusiak eta emakumeak igande eta jai egunetan joan ohi ziren partiduak ikustera.

Azkenengo hamarkadetan, neskak edota emakumeak zenbait kirol modu aktiboago batean, baina ia kasu gehienetan, maila ez profesionalean, praktikatzen hasi ziren. Gernikan eta bere presentzia honelako taldeetan eman da:

Goizale Mendi Taldea. Tradizio handiko kirolen artean mendizaletasuna egon da. Zentzu honetan, Gernikako mendi taldea sortu zen 1973. urte aldera, Goizale Mendi Taldea. Hasieratik sartu ziren talde honetan emakumeak eta Gernikako lehenengo kirol taldea izan zen gizon eta emakumeak batera bildu zituena.

Nesken Futbol Taldea. Lehenengo emakumeen futbol taldea 1985. urtean osatu zen eta 1994-95 liga territorialeko txapeldun titulua eskuratu zuen. Lehenengo taldetik hona, taldetik pasa diren nesken izenak asko izan dira.

Rugby Emakume Taldea. Talde hau 80. hamarkadan sortu zen. Ahalegin handiak egin baziren ere, talde honen desagerpenak hasierako ilusioak zapuztu zituen. Lehengo saiakera eta gero, 1999an Gernika Rugby Taldeak nesken taldea berreskuratzen saiatu zen. Kartel eta iragarki ugari jarri ondoren talde bat osatzea lortu zuten. Urte horretan bertan Euskal ligaren barruan sartu ziren.

Saskibaloia. Dudarik gabe, emakume kopuru aldetik garrantzi handiena izan duen talde kirola, saskibaloia izan da. Zenbaezinak dira egunkarietan eta, bereziki, Aldaba eta Deiadar aldizkarietan aurkitutako talde eta partiduen inguruko kronikak.

Urdaibai Eskubaloi Taldea. Eskualde guztiko neskak jokatzen dute talde honetan. Jokalarien artean, Muruetako Yolanda Carracedo dago. Yolanda Euskadi taldearekin jokatu zuen 2002. urtean Espainiako txapelketan eta 1. postua lortu zuten.

Duatloia. Duatloiari dagokionez, Inmaculada Ruizen izena azpimarratu behar dugu. Inmak lortutako posturik garrantzitsuenetarikoa, 1997.
urteko Mundu Txapelketan 17. postua eta urte berdinean 3. postua Espainiako Txapelketan lortzea izan zen 37 urterekin.

Emakumeak mendian. Karmeldarrek utzitako argazkia

Triatloia. Triatloian ere, Alicia Pomposo gernikarraren tituluak aipatu behar ditugu. 19 urterekin, Bizkaiko txapelduna izendatu zen eta Espainiako junior mailako txapelketa irabazi zuen.

Ziklismoa. Ziklismoan, Izorne Bastegieta arratzuarra dugu. 1996.an Euskadiko txapelduna eta Espainiako Txapelketako 3. postua eskuratu zituen kadete kategorian.

Igeriketa. Igeriketan, Lucia Torrezuri Urrutxua dugu. 1989. urtetik aurrera partehartutako Bizkaia eta Euskadi mailako txapelketa guztietan lehenengo postuak eskuratu zituen. 1992.ko Espainiako txapelketan 2. postua eskuratu zuen 200 metro mariposa espezialitatean.

Eskia. Dudarik gabe, Ainhoa Ibarra gernikarra izan da kirol munduan Gernikako kirolaririk ezagunena, eskian goreneko postuetara heldu delarik.

Kirol desberdinetan gernikar emakumeen partehartze handia ezaguna ez bada ere, argi dago postu gorenetan zein lagunekin jolasteko orduan emakumeek kirol munduan gero eta garrantzi gehiago eskuratzen doazela.

Dena dela, emakumeen partehartzea kirol munduan , ez da izen konkretuetara mugatzen. Garapena gero eta nabarmenagoa da, gehien bat gimnasio eta polikiroldegian asko zabaldu diren modalitate berrietan (aerobic...). Hauetan ere, monitore lanetan dabiltzanen artean, emakumeak nagusi dira baina ez hori bakarrik, orain gutxi oso arraroa zen entrenatzaile moduan emakume bat ikustea baina urte gutxitan errealitatea guztiz eraldatu da.

Oraindik, ostera, emakumeek praktikatzen duten kirola bigarren mailakoa izaten jarraitzen du. Komunikabideetan kirola nagusi bada ere, gizonezkoen emaitzak eta marka berriak dira protagonistak. Azken hamarkadan egondako garapena ikusgarria izan arren, asko dago egiteke.

Gernikako Emakumeen Futbol Taldea.

 

Gernikako Emakumeen Rugby Taldea. Gernika Rugby Taldeak utzitako argazkia

Hasta el último cuarto de siglo, el papel de las mujeres en el deporte se ha limitado al de ser meras espectadoras. En Gernika, además de practicar el fútbol, se practicaba también pelota mano, deporte rural etc. y eran las mujeres las que solían asistir a los partidos los domingos y los días festivos.

En las últimas décadas las mujeres han empezado a practicar ciertos deportes de una forma más activa pero, en la mayoría de los casos, de una forma no profesional. En Gernika su presencia se ha dado en grupos como:

Grupo de montaña Goizale. Entre los deportes con más tradición cabe destacar el montañismo. En 1973 se crea en Gernika el grupo de montaña Goizale y desde el primer momento un grupo de mujeres forma parte de él, siendo el primer grupo de Gernika en el que los hombres y las mujeres han practicado deporte conjuntamente.

Equipo de Fútbol Femenino. El primer grupo de fútbol femenino se crea en Gernika el año 1985 y en la temporada 1994-95, consigue el título de campeón de la liga territorial. Desde aquel primer equipo hasta nuestros días, muchas han sido las guerniquesas que han formado los distintos equipos.

Equipo de Rugby femenino. El equipo de rugby femenino se creó en la década de los 80. A pesar de los esfuerzos realizados, la desaparición de este primer equipo frustró las esperanzas de los que participaron en aquel proyecto. Pero el Rugby de Gernika hizo una nueva apuesta por volver a tener un equipo femenino en el año 1999. Tras colocar numerosos carteles y anuncios, consiguieron formar un grupo entrando ese mismo año dentro de la Liga vasca.

Baloncesto. Este deporte es el que, sin duda, ha contado con un mayor número de mujeres. Son innumerables las crónicas aparecidas en las revistas Aldaba y Deiadar en torno al grupo de baloncesto femenino y a sus partidos.

Equipo femenino de balonmano Urdaibai. Equipo compuesto por mujeres de toda la comarca. Entre las jugadoras ha destacado Yolanda Carracedo, jugadora de Murueta que jugó en el equipo de Euskadi en el año 2002 consiguiendo el primer puesto en el Campeonato de España.

Duatlón. En lo referente a Duatlón, cabe destacar el nombre de Inmaculada Ruiz. Los puestos más importantes conseguidos por Inma son el puesto 17 en los Campeonatos Mundiales de 1997 y el 3º puesto, el mismo año, en los campeonatos de España, conseguidos ambos a la edad de 37 años.

Triatlón. En Triatlón se deben mencionar los títulos conseguidos por la guerniquesa Alicia Pomposo, quien se erigió en Campeona de Bizkaia con 19 años y ganó el campeonato de nivel junior de España.

Ciclismo. Izorne Bastegieta de Arrazua consiguió, en categoría cadete, en el año 1996 el título de Campeona de Euskadi y el 3º puesto de Campeona de España.

Natación. Destaca Lucía Torrezuri Urrutxua quien, desde el año 1989, ha llegado a los primeros puestos en todas las competiciones de Bizkaia y Euskadi. En el año 1992 consiguió el 2o puesto en la modalidad de 200 metros mariposa en el Campeonato de España.

Esquí. Es, sin lugar a dudas, la guerniquesa Ainhoa Ibarra la deportista de Gernika más conocida en el mundo del deporte, llegando a los puestos superiores del mundo del esquí.

A pesar del desconocimiento sobre la participación femenina en el deporte, queda de manifiesto que tanto en participación como en competición, las mujeres guerniquesas van adquiriendo cada vez mayor protagonismo.

No podemos limitarnos a nombrar a mujeres concretas sin aclarar que, la práctica por parte de mujeres de muchos deportes - pero sobre todo de aquellos de nueva implantación en gimnasios y polideportivos (aerobic...) - va en aumento. Tanto las participantes como las monitoras son en su mayoría mujeres. Y también hay otra figura que hay que destacar, la de las entrenadoras. Hasta hace muy poco era algo no muy bien visto, que la entrenadora fuera una mujer. Pero hoy en día es algo cada vez más habitual.

De todas formas, el deporte practicado por mujeres sigue siendo, muy a nuestro pesar, de segunda categoría. A pesar de que el deporte esté presente en todos los medios de comunicación, los resultados y las marcas masculinas son las protagonistas. El cambio producido durante la última década ha sido asombroso pero todavía queda mucho por hacer.

 
Emakumeak baloiarekin. Gernikazarra Historia Taldeari erositako argazkia
 
Ainhoa Ibarra eskiatzen. Aitor Ansotegik utzitako argazkia