Bigarren atal honetan emakumeak gizartean izan duten papera aztertzen dugu politikan, gizarte mugimenduetan, artean eta kirolan. Atal honen garrantzia handia dela uste dugu emakumeak normalean gure imaginario kolektiboan okupatu duten lekutik ateratzen dituelako. Emakumeek prozezu sozialetan izan duten garrantzia baloratzeko oinarrizko proposamen bat izan nahi du eta izen propio batzuk berreskuratzeko aukera eman dezakeela pentsatzen dugu.

Emakumeak eta politika
Politika arloan, argi dago gizonek izan dutela monopolio osoa. Emakumeen partehartzea beti egon da gizonen nahien menpe. Mende hasieratik, talde politikoen inguruko emakume taldeak existitu dira. Hauen ekimenak oso aberatsak izan dira arlo kultural eta sozialan. Dena dela, talde hauek, emakumearen inguruko ikuspegi konkretua defendatuko dute, garaiko emakume ereduan oinarrituriko ikuspegia. Frankismoan zehar, erregimenaren mezua defendatzen eta bultzatzen zuten emakumek soilik izango dute antolatzeko aukera. Honen bukaeran ordea, emakumeei egotzitako paperaren ondorioz, emakume asko aldarrikapen eta kritikotasunetik aldendu baziren ere, beste asko, gizarte berri baten eraikuntzan burubelarri sartu ziren. Hauen ekimenari esker, politikagintzan gizonen monopolioarekin amaitzeko urrats eraginkorrak eman ziren.

Emakumeen papera gizarte mugimenduetan
Besteekiko ardura emakumeek zuten balore bezala kontsideratua izan da mendearen zati handi batean. Hau dela eta, emakumeei egotzitako eginbeharra zen obra sozialen ardura. Politika aldiz, zerbait serioagoa zen eta beraz, gizonen ardurapean egon behar zuen alorra izan da. Hau dela eta, XX. mendeko gizarte mugimendu edota talde sozialetan, emakumeen antolaketa oso nabarmena izan da. Dena dela, errukitasunarekin loturiko gaia zen eta soilik Errepublikan eta frankismoaren bukaeran lotuko da aldarrikapen sozial eta politikoekin. Gizarte mugimenduen atalean, emakumeek mugimendu eta talde desberdinetan jokatutako paperera hurbilpen bat egin nahi izan dugu. Ezinbestekoa iruditzen zaigu etorkizun batean atal hau osatzea eta gaiari merezi duen sakontasuna ematea.

Emakumeak eta artea
Artean emakumeek izan duten garrantzia ez da izen propioetan islatzen. Gizonezkoen kasuan hain agerian geratzen diren protagonismoak, ez du eraginik emakume sortzaileen kasuan. Hau dela eta, literaturan, pinturan, antzerkigintzan, musikan eta dantzan, besteak beste, bigarren mailan egondako emakume gernikarren ekarpena astertuko dugu.

Emakumeak eta kirola
Kirola ere, mutilen esparrua izan da historian zehar. Emakumeak oso berandu sartu dira aktiboki kirolaren munduan eta beti ere, kirol batzuetan partehartzea zailagoa izan dela argi dago. Horrexegatik, mendearen azkeneko hamarkadetan mundu honetan sartzeko esfortzua egin duten emakumeei leku bat eskaintzea ezinbestekoa iruditu zaigu.

 
 

En este segundo eje que vertebra la exposición, se analiza el papel de las mujeres en diferentes ámbitos sociales como son la política, los movimientos sociales, el arte y los deportes. Creemos que es importante la participación de las mujeres en estos ámbitos, y sacarlas de ese lugar que han ocupado en nuestro imaginario colectivo. Es, por tanto, que este segundo eje quiere ser una primera propuesta para poder llegar a valorar la importancia que las mujeres han tenido en los procesos sociales y poder así, rescatar algunos nombres propios.

La mujeres y la política
Está claro que en el ámbito político el monopolio ha correspondido a los hombres. La participación de las mujeres siempre ha estado supeditada a la de los hombres. Desde principios de siglo han existido grupos de mujeres en torno a los partidos políticos y sus actividades han sido muy ricas en los apartados sociales y culturales. Aún así, estos grupos defenderán siempre un punto de vista concreto sobre las mujeres, el centrado en el modelo de mujer de la época. Durante todo el franquismo, sólo las mujeres que defendían e impulsaban el mensaje del Régimen tendrán opción a organizarse. Es, en cambio, a pesar del papel asignado hasta entonces a la mujeres para no ser críticas ni reivindicativas, cuando hubo varias mujeres que, contra lo establecido, se involucraron de lleno en la construcción de una nueva sociedad. Gracias a su impulso e iniciativa se dieron grandes pasos en el camino de la incorporación de las mujeres en el ámbito de la política.

El papel de las mujeres en los movimientos sociales
La preocupación por los demás ha sido un valor asignado a la mujer en una gran parte del siglo XX. Es por ello, que la preocupación en torno a las obras sociales siempre ha sido atribuida a las mujeres. La política era, en cambio, algo más serio y por ello estaba en manos de los hombres. Debido a esto, ha sido muy manifiesta la organización de las mujeres a lo largo del siglo XX en torno a movimientos sociales. A pesar de ser un tema unido a la caridad durante la mayor parte del siglo, al final del franquismo cuajará en reivindicaciones sociales y políticas. Por medio de esta sección, se ha querido abordar y tener un acercamiento al papel de las mujeres en diversos movimientos y grupos sociales. Creemos imprescindible, aún así seguir, en un futuro cercano, investigando en el tema para profundizar en el como se merece.

Las mujeres y el arte
La importancia de las mujeres en el arte no se refleja en nombres propios. Ese protagonismo, tan obvio en el caso de los hombres, no ha tenido influencia en el caso de las mujeres creadoras. Es por ello, que consideramos necesario analizar la aportación de esas mujeres que han estado en un segundo plano en el mundo de la literatura, pintura, teatro, musica y danza.

Las mujeres y el deporte
El deporte ha sido otro de los ambitos masculinos a lo largo de la historia. La mujeres se han incorporado tarde a este mundo del deporte y su participación en ciertos deportes ha sido siempre difícil. Por esta razón, creemos importante el ofrecer un espacio en esta historia de las mujeres, a esas mujeres que durante las últimas décadas han hecho un gran esfuerzo por entrar dentro del mundo deportivo.